Fisioterapia

fisioterapiaenpozuelo

Prolapsos y Radiofrecuencia: ¡No me dejes caer!

Fisioterapia y Radiofrecuencia: Prolapso, en palabras sencillas quiere decir caída o descenso de una víscera u órgano y ocurre con más frecuencia en las mujeres por el fracaso del sistema fribromuscular. Son clasificados en grados según la gravedad: en fisioterapia solo podemos mejorar el Grado I-II. Algunos estudios, hablan que la causa radica en la formación […]

Prolapsos y Radiofrecuencia: ¡No me dejes caer! Leer más »

21 de Junio: Día Mundial de la ELA. La fisioterapia es clave para rehabilitar y tratar los síntomas.

Hoy, 21 de Junio, es el Día Mundial de la Esclerosis Lateral Amiotrófica, ELA. Así lo designó la Organización Mundial de la Salud (OMS), para poner el foco sobre esta enfermedad e intentar que se mejoren poder tanto la condición de los enfermos, como la investigación sobre los tratamientos. De hecho toda esta semana, del 18 al

21 de Junio: Día Mundial de la ELA. La fisioterapia es clave para rehabilitar y tratar los síntomas. Leer más »

Suelo Pélvico, cómo cuidarlo en el embarazo

Tú cuerpo se prepara nueve meses para el parto, pero ¿tú como lo preparas? En este artículo volvemos a recordar la importancia del suelo pélvico desde otra perspectiva: este conjunto de músculos, ligamentos y fascias que recubren la zona inferior de la pelvis y que sufre transformaciones físicas durante el período gestacional y pós-parto tan

Suelo Pélvico, cómo cuidarlo en el embarazo Leer más »

Que son el lipedema y el linfedema y cómo puede ayudarte la fisioterapia a tratarlos.

El lipedema o linfedema son disfunciones en el sistema lípdico o en el tejido adiposo. Hacen que se inflamen los miembros y se acumule grasa que no se pierde con el ejercicio. Ambas son enfermedades difíciles de diagnosticar, entre otras cosas por la falta de información de los mismos especialistas. Muchas veces se diagnostican erróneamente

Que son el lipedema y el linfedema y cómo puede ayudarte la fisioterapia a tratarlos. Leer más »

Postura al conducir. Son muchas horas y hay que cuidar cómo nos colocamos

Nos ha gustado mucho la serie de fotografías que han compartido Walters Chiropractic mostrando cómo se coloca la columna vertebral al realizar ciertas actividades. Ya os mostramos la de cómo se tuerce la columna al apoyarse en la cartera, hoy toca a cómo queda por malas posturas al volante. Y es que dedicamos muchas horas

Postura al conducir. Son muchas horas y hay que cuidar cómo nos colocamos Leer más »

Vivir más, vivir mejor. Campaña sobre los beneficios de la fisioterapia en los mayores

El Colegio de Fisioterapeutas de Andalucía ha presentado hace unos días la campaña Vivir más, vivir mejor. Una campaña destinada a divulgar los beneficios de la fisioterapia para poder ganar calidad de vida en los mayores. Vivir más, vivir mejor. España es el segundo país con más esperanza de vida de la OCDE, con una media

Vivir más, vivir mejor. Campaña sobre los beneficios de la fisioterapia en los mayores Leer más »

Educación postural: sentarte en tu cartera puede provocar dolor de espalda

Si, algo que hacemos casi todos los hombres, sentarnos en nuestra cartera, puede provocar dolores de espalda. ¿A que no lo esperabas? Os lo explicamos hoy. Por qué sentarse en la cartera puede provocar dolores de espalda. Al sentarte con tu cartera en uno de los bolsillos traseros, estás creando un desnivel en la columna

Educación postural: sentarte en tu cartera puede provocar dolor de espalda Leer más »

Fisioterapia tras la artroplastia de rodilla o prótesis de rodilla

Hoy vamos a hablar sobre la gente intervenida por una artroplastia de rodilla. Es decir cuando les han puesto una prótesis de rodilla. Cómo se debe hacer la rehabilitación y cómo ayuda la fisioterapia. Cuándo se pone una prótesis de rodilla. Cuando una persona tiene dañado el cartílago de la rodilla (el menisco), la vida empieza

Fisioterapia tras la artroplastia de rodilla o prótesis de rodilla Leer más »

El Ministerio de Sanidad confirma que prescribir ejercicio terapéutico es labor exclusiva de profesionales sanitarios

El Ministerio de Sanidad ha mandado un escrito, que adjuntamos aquí, al Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España con su respuesta sobre la cuestión de quién puede prescribir ejercicio terapéutico. Y son claros: El ejercicio físico terapéutico con personas lesionadas es sin lugar a dudas una actividad sanitaria que incide en la salud

El Ministerio de Sanidad confirma que prescribir ejercicio terapéutico es labor exclusiva de profesionales sanitarios Leer más »