Humor para el fin de semana
Humor para el fin de semana Leer más »
Un nuevo estudio de investigadores de la Universidad de Granada (UGR) y el Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada, han demostrado que los pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) mejoran su calidad de vida tras un breve tratamiento de fisioterapia. El EPOC es un trastorno pulmonar que se caracteriza por la existencia
Fisioterapia para pacientes con EPOC, buenas noticias. Leer más »
PUBALGIA Osteopatía dinámica de Pubis: También conocida como entesitis pubiana o pubalgia consiste en una inflamación con dolor difuso en la zona del pubis que se instala durante semanas o meses. Primero durante la práctica deportiva y después en las actividades cotidianas. Al nivel del pubis, se inserta la musculatura aductora y la abdominal. Si existe un desequilibrio entre
Síntomas, causas y tratamiento de la osteopatía dinámica de pubis o pubalgia Leer más »
Gran frase del doctor Francis Weld Peabody: «El secreto de la atención al paciente está en interesarse por él”
«El secreto de la atención al paciente está en interesarse por él” Leer más »
Nos quejamos por las lesiones, nos quejamos por lo que cuesta recuperarse de las lesiones deportivas, por el esfuerzo de las horas de fisioterapia…. Creo que en esos momentos es bueno recordar a quienes tienen que superar unos retos mucho mayores…y no se rinden. Como dice en este vídeo «El Langui»…SE SALEN, por la capacidad,por la
TENDINITIS TIBIAL ANTERIOR Los tendones extensores de tobillo son un conjunto de tendones formado por los siguientes músculos: tibial anterior, extensor largo del dedo gordo y extensor común de los dedos.Estos tendones pueden inflamarse, provocando dolor. La inflamación del tibial anterior es la más común. CAUSAS: Mal calzado zapatillas demasiado apretadas provocando presión en
Tendinitis tibial anterior. Causas, síntomas y tratamiento Leer más »
Periostitis tibial (“Shin Splint”) Lesión típica del corredor que consiste en una inflamación aguda o crónica del PERIOSTIO (membrana que cubre al hueso). El impacto del pie contra el suelo hace que los músculos tibiales traccionen continuamente sobre su inserción ósea, creándose una vibración constante que hace que el periostio acabe por inflamarse. SÍNTOMAS: Dolor
Síntomas, causas y tratamiento de la periostitis tibial. Leer más »
La fundación Real Madrid ha firmado, junto con Sanitas, el Colegio Oficial de Farmacéuticos, la Fundación de Esclerosis Múltiple de Madrid y la Universidad Europea, un proyecto en el que varias personas con enfermedades neurológicas y sin recursos podrán beneficiarse de tratamiento fisioterapéutico. Hay 24 plazas por trimestre y se darán sesiones semanales de 45
Ejercitando el suelo pélvico Ya hemos hablado en otras ocasiones de los beneficios de tener un buen tono físico en los músculos del suelo pélvico. Hoy vamos a mostraros unos ejercicios para ejercitar la zona. Realizar estos ejercicios como rutina, y en un periodo de 2 a 4 meses notaremos la diferencia. Nunca es tarde
Ejercitando el suelo pélvico Leer más »
Muchas personas no están seguras de por dónde empezar para el tratamiento de sus lesiones. Hay tantas opciones en estos días, incluyendo la osteopatía, la acupuntura, la quiropráctica, la kinesiología y terapia Bowen para nombrar unos pocos! La elección puede ser abrumadora y el consejo de amigos solo puede empeorar las cosas. Al final, se toma la
Fisioterapia en la historia Leer más »